martes, 31 de mayo de 2016

EVAPORADOR

EVAPORADOR
Este dispositivo es por donde se evaporiza por completo el fluido refrigerante que llega por medio del tu capilar. La vaporización en su interior recorre un camino serpiente a lo alto y ancho de sus dimensiones absorbiendo el calor del espacio circulante. Esta es la parte que absorbe mayor cantidad de calor y debido al enfriamiento se le cono como congelador.
En refrigeración domestica se emplean por lo general 2 tipos de evaporadores: los inundados y los secos.

Evaporador inundado se le da esta denominación debido a las presencia de refrigerante que inunda las tuberías del evaporador. Están provistas con flotadores en los lados de alta y baja presión para regular la presión del regulador. La mayor parte del espacio de la tubería o canales de distribución están ocupados por liquido y solo una parte se llena con el vapor que proviene de la línea de succión.

Los evaporadores inundados trabajan con refrigerante líquido con lo cual se llenan por completo a fin de tener humedecida toda la superficie interior del intercambiador y, en consecuencia, la mayor razón posible de transferencia de calor.

El evaporador inundado está equipado con un acumulador o colector de vapor el que sirve, a la vez, como receptor de líquido, desde el cual el refrigerante líquido es circulado por gravedad a través de los circuitos del evaporador.

EVAPORADOR SECO tiene todo el espacio disponible para ser ocupado por refrigerante en estado gaseoso. El estado gaseoso puede lograrse empleando una válvula de expansión en la entrada del liquido al evaporador provocando una rápida entrada del refrigerante en estado gaseoso.
Es el método mediante el cual el flujo másico de refrigerante suministrado al evaporador está limitado a la cantidad que pueda evaporarse completamente en su recorrido hasta el extremo final del evaporador, de tal manera que sólo llegue vapor a la entrada de succión del compresor. Estos evaporadores son los más comunes en sistemas frigoríficos y se utilizan mucho en los sistemas de climatización de verano, refrigeración de media y baja temperatura, pero no son aconsejables en instalaciones de refrigeración de gran tamaño.
En los sistemas frigoríficos el evaporador opera como intercambiador de calor, por cuyo interior fluye el refrigerante el cual cambia su estado de líquido a vapor. Este cambio de estado permite absorber el calor sensible contenido alrededor del evaporador y de esta manera el gas, al abandonar el evaporador lo hace con una energía interna notablemente superior debido al aumento de su entalpía, cumpliéndose así el fenómeno de refrigeración.
El flujo de refrigerante en estado líquido es controlado por un dispositivo o válvula de expansión la cual genera una abrupta caída de presión en la entrada del evaporador. En los sistemas de expansión directa, esta válvula despide una fina mezcla de líquido y vapor a baja presión y temperatura. Debido a las propiedades termodinámicas de los gases refrigerantes, este descenso de presión está asociado a un cambio de estado y, lo que es más importante aún, al descenso en la temperatura del mismo.
De esta manera, el evaporador absorbe el calor sensible del medio a refrigerar transformándolo en calor latente el cual queda incorporado al refrigerante en estado de vapor. Este calor latente será disipado en otro intercambiador de calor del sistema de refrigeración por compresión conocido como condensador dentro del cual se genera el cambio de estado inverso, es decir, de vaporización a líquido.

Se conoce por evaporador al intercambiador de calor donde se produce la transferencia de energía térmica desde un medio a ser enfriado hacia el fluido refrigerante que circula en el interior del dispositivo. Su nombre proviene del cambio de estado sufrido por el refrigerante al recibir esta energía, luego de una brusca expansión que reduce su temperatura

Durante el proceso de evaporación, el fluido pasa del estado líquido al gaseoso.
Los evaporadores se encuentran en todos los sistemas de refrigeración como neveras, equipos de aire acondicionado y cámaras frigoríficas. Su diseño, tamaño y capacidad depende de la aplicación y carga térmica de cada uso.

Evaporadores para Enfriamiento de Líquido

- Enfriador de doble tubo

Es un serpentín que enfría líquido que suministra gran rango de transferencia de calor entre el refrigerante y el líquido que va a ser enfriado. El camino del refrigerante puede ser a través de uno u otro de los tubos aunque usualmente la salmuera o líquido que va a ser enfriado se hace circular a través del tubo interior y el refrigerante que remueve el calor esta entre los dos tubos. Este tipo de serpentín para intercambio de calor se usa también en el diseño de condensadores.

- Enfriador Baudelot

Puede usarse para enfriar agua, u otros líquidos o para varios usos industriales, y es frecuentemente usado como enfriador de leche. El evaporador está compuesto por tuberías horizontales unidas en sus extremos laterales, y el líquido que va a enfriarse se hace circular sobre los serpentines de enfriamientos mediante el flujo de gravedad desde el arreglo colocado encima de los serpentines. El líquido es recogido en una bandeja la cual puede ser re circulado por el enfriador baudelot o bombeado a su destino en el proceso industrial

- Enfriador tipo tanque

El enfriador tipo tanque consiste en un serpentín de fluido frigorífero de tubo desnudo, instalado dentro de un gran tanque que contiene el líquido a enfriar.
El serpentín está separado por un medio deflector de la masa principal del líquido, circulando éste a través del serpentín movido por un agitador motorizado.
Este enfriador se utiliza en aquellos casos en que la sanidad no sea un factor importante, en las aplicaciones de grandes y frecuentes fluctuaciones de la carga, dada su gran inercia, y en las aplicaciones en que el líquido entra en el enfriador a temperaturas relativamente altas. Se emplea mucho para enfriamiento de agua, salmuera y otros líquidos refrigerantes secundarios.

- Enfriador con serpentín en casco

Este tipo consiste en un enfriador de tubos lisos instalado en el centro o al lado del tanque de acero, sumergido en el líquido a enfriar, el serpentín está separado del cuerpo principal del líquido por un deflector. Dentro de este tipo de 
evaporadores se pueden encontrar los utilizados como acumuladores de hielo.

- Enfriador acorazado

Estos enfriadores pueden ser de expansión seca o inundados. Consta de un tanque de acero con una determinada cantidad de líquido por donde circula el refrigerante, y por fuera el líquido. Si es de expansión seca, contrariamente a si es inundado, el líquido a enfriar circula por dichos tubos.

Beneficios

El evaporador es responsable de la ventilación que enfría tu casa, el coche y los negocios y fluye a través de los refrigeradores y congeladores. Los evaporadores son el último eslabón en la cadena del sistema de refrigeración, y su ubicación es generalmente en el interior, mientras que las otras partes están en el exterior. Esto hace que sea mucho más fácil de alcanzar si surgen problemas. Muchos problemas con un evaporador son fáciles de diseccionar y arreglar debido a la simplicidad del dispositivo.



Advertencia
Uno de los problemas comunes con un evaporador es la congelación en las bobinas. Esto sucede cuando la temperatura en el evaporador cae a 32 grados o menos. Existen varias causas de esto restringido al flujo de aire, la temperatura interior demasiado baja, una línea de líquido muy por debajo y un compresor sobredimensionado. Esto evita que la condensación del aire que fluye sobre las bobinas se fuguen en un recipiente. La condensación se congela en las bobinas, y a mayor acumulación de la condensación, más hielo se formará. Otro problema es con un evaporador que funciona perfectamente. Si hay un mal olor, esto podría indicar un hongo creciendo en las bobinas. Este problema proviene de la humedad que permanece en las bobinas durante un periodo de tiempo. Un aire acondicionado de coche es más propenso a estas quejas. Los limpiadores tales como Lysol matarán el hongo.

Función

Los evaporadores utilizan el calor alrededor de este para producir el aire frío que sale de los orificios de ventilación. Cuando el refrigerante, un fluido utilizado a lo largo de muchos sistemas de refrigeración, sale del compresor, pasa a través de un pequeño agujero en forma de líquido. La baja presión del evaporador permite que el refrigerante se expanda y se enfríe, convirtiéndose en un gas. Mientras esto sucede, un ventilador está soplando aire más caliente en todo el sistema de refrigeración a través de las bobinas llenas con el gas más frío. El gas atrapa las moléculas de calor, creando condensación en las bobinas. Cuando sopla aire sobre las bobinas y a través de las rejillas de ventilación, el aire se hace mucho más frío. El gas en las bobinas del evaporador continúa a la parte frontal del sistema de refrigeración y repite el proceso hasta que se alcance la temperatura.
Funcionamiento del evaporador
Los evaporadores utilizan el calor alrededor de este para producir el aire frío que sale de los orificios de ventilación. Cuando el refrigerante, un fluido utilizado a lo largo de muchos sistemas de refrigeración, sale del compresor, pasa a través de un pequeño agujero en forma de líquido. La baja presión del evaporador permite que el refrigerante se expanda y se enfríe, convirtiéndose en un gas. Mientras esto sucede, un ventilador está soplando aire más caliente en todo el sistema de refrigeración a través de las bobinas llenas con el gas más frío. El gas atrapa las moléculas de calor, creando condensación en las bobinas. Cuando sopla aire sobre las bobinas y a través de las rejillas de ventilación, el aire se hace mucho más frío. El gas en las bobinas del evaporador continúa a la parte frontal del sistema de refrigeración y repite el proceso hasta que se alcance la temperatura.



Partes del evaporador
http://www.clubedarefrigeracao.com.br/es/wp-content/uploads/sites/2/2013/12/geladeira.jpg











KEVIN URIEL GAMEZ RODRIUEZ

1 comentario:

  1. es interesante entonces cuales son los pasos para construir un evaporador para una carga térmica de 120W

    ResponderEliminar