COMPONENTES MECANICOS BASICOS
Para que un sistema de refrigeración funcione correctamente y
el ciclo frigorífico se lleve a cabo, hacen falta una serie de componentes
indispensables para que el refrigerante cambie de estado dentro del circuito y
“fabricar el frío” sea posible. De esta manera
construimos un Sistema de Refrigeración para electrodomésticos como neveras,
cámaras frigoríficas, aire acondicionado y cualquier sistema de producción de
frío.
Los equipos del sistema a compresión pueden ser
del tipo denominado abierto, en los que el compresor se halla separado del
motor que lo acciona, o del denominado hermético, sellado o blindado en los
cuales el motor está directamente acoplado al compresor, y ambos se hallan
encerrados dentro de un blindaje de acero formando una unidad sellada.

Figura 2.1
Los equipos del tipo abierto son muy poco
utilizados en refrigeración doméstica, por lo tanto nos ocuparemos del estudio
de los equipos blindados que son los que en la actualidad se fabrican y emplean
en mayor grado.
Los equipos blindados tienen el compresor y el
motor eléctrico de accionamiento, completamente encerrados en una caja de acero
en cuyo interior, una vez conectados todos los componentes del equipo, queda
herméticamente cerrado, se lo somete a un proceso de
deshidratación, se lo carga con el agente refrigerante y aceite lubricante, y
se prueba su funcionamiento, con lo que se tiene una unidad compacta y en
perfectas condiciones antes de instalarla en un refrigerador.
Mediante este sistema quedan eliminadas muchas
causas que motivan fallas de funcionamiento, pues no hay transmisión por medio
de correas, no hay prensaestopas, todas las conexiones van perfectamente
soldadas, se logra una lubricación mucho más eficaz y su funcionamiento resulta
prácticamente silencioso.
En el equipo blindado se utiliza como
restrictor un tubo de cobre de diámetro muy pequeño al que se le da el nombre
de tubo capilar, tubo que constituye al mismo tiempo la línea líquida. El tubo
capilar cumple la función de mantener la correcta diferencia de presiones entre
el lado de alta y el lado de baja del sistema como se puede observar en la
Figura 2.2 Permitiendo adquirir al mismo tiempo el evaporador, la cantidad
exactamente necesaria de líquido refrigerante.
LOS COMPONENTES PRINCIPALES DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
RECEPTOR
(DEPÓSITO)
Su función consiste en proporcionar el
almacenamiento para el líquido procedente del condensador para que haya un
suministro constante de líquido para el evaporador, según las necesidades del
mismo.
LÍNEA DE
LÍQUIDO
Su función
consiste en llevar el refrigerante líquido desde el receptor hacia el control de flujo de refrigerante.
CONTROL DE
FLUJO DE REFRIGERANTE
Sus funciones
consisten en medir la cantidad adecuada de refrigerante que
va hacia el evaporador y en reducir la presión del líquido que entra en el
evaporador, para que así el líquido se evapore en el evaporador a la
temperatura baja deseada.
EVAPORADOR
Su función
consiste en proporcionar una superficie de transferencia de calor a
través de la cual el calor pasa del ambiente refrigerado al refrigerante
evaporado.
LINEA DE
ASPIRACIÓN
Su función consiste en llevar el vapor de presión
baja desde el evaporador hacia la entrada de aspiración del compresor.
COMPRESOR
Sus funciones
consisten en extraer el vapor del evaporador y
en aumentar la temperatura y presión del vapor para que éste pueda condensarse
con los medios de condensación normalmente disponibles.
LÍNEA DE
DESCARGA
Su función es
entregar el vapor a presión alta y temperatura alta desde el compresor hasta
el condensador.
CONDENSADOR
Su función es
proporcionar una superficie de intercambio de calor a
través de la cual el calor pasa del vapor refrigerante caliente a un medio de
condensación (aire o agua, generalmente).
LADO DE ALTA
Y BAJA
Un sistema de refrigeración se divide en dos partes
según la presión que el refrigerante ejerce en estas dos partes.
LADO DE BAJA
La parte de baja presión del sistema se compone del control de
flujo de refrigerante, el evaporador y la línea de aspiración. La presión que
ejerce el refrigerante en estas partes es la presión baja necesaria para que el
refrigerante se evapore en el evaporador. Esta presión se conoce como “presión
baja”, “presión del lado baja”, “presión de aspiración” o “presión de evaporación“.
LADO DE ALTA
La parte de alta presión del sistema se compone del compresor,
la línea de descarga, el condensador,
el receptor y la línea de líquido. La presión que ejerce el refrigerante en
esta parte del sistema es la presión alta necesaria para lacondensación del refrigerante en el condensador.
Esta presión se llama “presión alta”, “presión de descarga” o “presión de
condensación”.
Los puntos divisorios ente los lados de presión
alta y baja del sistema son el control de flujo de refrigerante, donde la
presión del refrigerante se reduce de la presión de condensación a la presión
de evaporación, y las válvulas de descarga en el compresor, a través de las
cuales el vapor de alta presión se expulsa después de la compresión.
Los equipos
del tipo abierto son muy poco utilizados en refrigeración doméstica, por lo
tanto nos ocuparemos del estudio de los equipos blindados que son los que en la
actualidad se fabrican y emplean en mayor grado.
Los equipos
blindados tienen el compresor y el motor eléctrico de accionamiento,
completamente encerrados en una caja de acero en cuyo interior, una vez
conectados todos los componentes del equipo, queda herméticamente cerrado, se
lo somete a un proceso de deshidratación, se lo carga con el agente
refrigerante y aceite lubricante, y se prueba su funcionamiento, con lo que se
tiene una unidad compacta y en perfectas condiciones antes de instalarla en un
refrigerador.
Mediante este
sistema quedan eliminadas muchas causas que motivan fallas de funcionamiento,
pues no hay transmisión por medio de correas, no hay prensaestopas, todas las
conexiones van perfectamente soldadas, se logra una lubricación mucho más
eficaz y su funcionamiento resulta prácticamente silencioso.
.
CESPEDES GALICIA CARLOS OMAR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario